BLOG

¿Qué esperar en tu primera consulta ginecológica y de fertilidad?

Dar el primer paso hacia la maternidad puede estar acompañado de muchas emociones: esperanza, nerviosismo, ilusión… y también dudas. En Baja Fertility Services, comprendemos lo importante que es para ti iniciar este camino y por eso queremos explicarte con claridad qué puedes esperar de tu primera consulta ginecológica y de fertilidad.

Más que una cita médica: una oportunidad

Esta consulta es una oportunidad para conocer tu salud reproductiva, identificar posibles causas de infertilidad (si las hay) y trazar un plan personalizado que se adapte a tus necesidades, tu tiempo y tus sueños.

Tanto si llevas tiempo intentando embarazarte como si apenas estás explorando tus opciones, una valoración ginecológica y de fertilidad permite detectar factores que podrían interferir con la concepción, incluso en mujeres aparentemente sanas.

¿Cuándo acudir a consulta?

Las guías de la ASRM (American Society for Reproductive Medicine) y la ESHRE (European Society of Human Reproduction and Embryology) recomiendan iniciar estudios si no se ha logrado embarazo tras:

  • 12 meses de relaciones sexuales sin protección

  • 6 meses si tienes más de 35 años

También puedes acudir antes si tienes antecedentes médicos, cirugías, ciclos menstruales irregulares o simplemente deseas conocer tu reserva ovárica.

CONTACTO

¿Tienes dudas sobre tu fertilidad?

Agenda tu cita con nuestros especialistas. Descubre si eres candidata para alguno de nuestros tratamientos.

¿Qué incluye la primera consulta?

En tu primera visita recibirás una atención integral que abarca:

Historia clínica completa: edad, antecedentes personales y familiares, ciclos menstruales, síntomas, cirugías previas y tiempo de búsqueda de embarazo.

Ultrasonido pélvico transvaginal (o abdominal si es necesario): se evalúa el útero, los ovarios y el endometrio, identificando posibles alteraciones como miomas, pólipos, quistes o malformaciones.

 

Elaboración de tu plan personalizado

Con la información obtenida, el equipo médico diseñará un plan diagnóstico y terapéutico que puede incluir:

  • Seguimiento natural

  • Cambios en estilo de vida

  • Estudios hormonales

  • Pruebas de imagen

  • Tratamientos específicos

Estudios adicionales (si se requieren)

Algunos estudios no se realizan en la primera cita, pero pueden ser necesarios, dependiendo de tu caso clínico:

  • Estudios hormonales: FSH, LH, estradiol, TSH, prolactina, AMH

  • Estudios anatómicos: histerosalpingografía, histerosonografía

  • Estudios de fertilidad masculina: espermatobioscopia

  • Estudios genéticos: en casos con sospecha hereditaria

Estos estudios solo se indican si están justificados, conforme a criterios clínicos y guías internacionales.

¿Qué sucede después?

Una vez realizada la evaluación inicial, tendrás una visión clara de tu estado reproductivo. En algunos casos podrás iniciar el tratamiento desde el primer ciclo; en otros, será necesario preparar condiciones ideales o realizar estudios adicionales. Siempre estarás acompañada y tu plan se adaptará a tus objetivos.

Acudir a consulta ginecológica y de fertilidad no significa que estés enferma. Significa que estás tomando el control de tu salud y acercándote, de forma informada y acompañada, a tu deseo de ser madre.

Te acompañamos desde el primer paso

Estás dando el primer paso hacia tu sueño. Agenda tu cita y déjanos ayudarte a recorrer este camino contigo.

Bibliografía

  1. Practice Committee of the American Society for Reproductive Medicine. Evaluation and treatment of infertility: a committee opinion. Fertility and Sterility. 2021;116(6):1396–1406. doi:10.1016/j.fertnstert.2021.09.011
  2. European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE). Guideline: Female fertility preservation. 2020. https://www.eshre.eu/Guidelines-and-Legal
  3. ACOG Practice Bulletin No. 218. The Initial Reproductive Health Visit. Obstet Gynecol. 2020;135(3):e92–e102.
  4. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR). Guía Clínica para el Estudio de la Pareja Infértil. 2019.

CONTACTO

AGENDA TU CITA

Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia la paternidad. Agendar una cita con nosotros es el primer paso para recibir la atención y el apoyo que necesitas.

CONTÁCTANOS

Si tienes alguna duda o necesitas más información antes de agendar tu cita, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

TELÉFONO LOCAL

664 635-8427

TELÉFONO DESDE USA:

001 619 4003830

WhatsApp

+52 664 166 9569

EMAIL

info@bajafertility.com

DIRECCIÓN

Torre Norte 2: Fray Servando Teresa de Mier 1351, local 601, Zona Urbana Río Tijuana, Tijuana, B.C.

BLOG

CONOCE MÁS SOBRE FERTILIDAD