BLOG
¿Qué es el método ROPA y cómo permite a dos mujeres compartir la maternidad?
El deseo de formar una familia es una experiencia profunda y legítima, sin importar la orientación sexual ni la configuración de la pareja. En los últimos años, los avances en medicina reproductiva han abierto posibilidades reales para que las parejas de mujeres compartan la maternidad de manera activa, respetuosa y emocionalmente significativa. Uno de los tratamientos que lo hace posible es el método ROPA.

¿Qué significa ROPA?
ROPA significa “Recepción de Ovocitos de la Pareja” y es una técnica de fertilización in vitro (FIV) diseñada específicamente para que ambas mujeres en una pareja compartan el proceso de formar una familia. Una de ellas aporta el óvulo (la carga genética) y la otra gesta el embarazo. De esta forma, ambas participan de manera directa y complementaria en la creación de su hijo o hija.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El procedimiento se realiza bajo los mismos principios que una FIV tradicional, pero con una dinámica compartida:
-
La mujer que aportará los óvulos recibe estimulación ovárica para obtener los ovocitos maduros.
-
Estos se fertilizan en el laboratorio con semen de donante previamente seleccionado.
-
Una vez formados los embriones, se transfieren al útero de la pareja que llevará el embarazo.
En algunos casos, los embriones pueden ser evaluados genéticamente antes de la transferencia, especialmente si así lo solicita la pareja.
¿Por qué elegir el método ROPA?
El método ROPA es una opción ideal para parejas de mujeres que desean experimentar juntas el proceso de maternidad. Muchas encuentran en este tratamiento una manera emocionalmente potente de fortalecer su vínculo, al compartir desde el inicio el proyecto reproductivo.
También ofrece ventajas médicas, ya que permite elegir cuál de las dos tiene mejores condiciones para cada etapa del proceso: óvulos y gestación.
CONTACTO
¿Tienes dudas sobre tu fertilidad?
Agenda tu cita con nuestros especialistas. Descubre si eres candidata para alguno de nuestros tratamientos.


Evaluaciones necesarias antes del tratamiento
Para acceder a este tratamiento, ambas mujeres deben someterse a una evaluación completa:
-
Quien aportará los óvulos: análisis hormonales, ultrasonido transvaginal, estudios infecciosos y valoración de reserva ovárica.
-
Quien llevará el embarazo: exámenes para conocer el estado del útero, salud general y preparación endometrial.
Todo esto se realiza en la etapa previa para asegurar un tratamiento seguro y exitoso.
Selección del donante de semen
El semen utilizado proviene de un banco de donantes autorizado y certificado. Las pacientes pueden revisar perfiles clínicos y físicos para elegir el donante con el que se sientan más cómodas.
En México, como en muchos países, los donantes son anónimos, pero existe un estricto proceso de selección que garantiza su salud y calidad genética.
Un espacio inclusivo y especializado
En Baja Fertility, acompañamos a nuestras pacientes en cada paso de este proceso, desde la valoración inicial hasta el seguimiento del embarazo. Nuestra clínica es un espacio inclusivo y profesional, comprometido con brindar atención especializada a todas las formas de familia, incluyendo parejas del mismo sexo, mujeres solas y personas trans.
Creemos que el derecho a formar una familia debe estar basado en el deseo, el amor y el respeto, no en prejuicios ni barreras.
El método ROPA no solo es técnicamente eficaz; también representa un avance en el reconocimiento social y médico de las familias diversas. Ver cómo una pareja atraviesa juntas el camino hacia la maternidad, compartiendo cuerpo, emociones y decisiones, es uno de los ejemplos más poderosos de cómo la medicina puede acompañar a la diversidad con ética y compromiso.
¿Estás lista para compartir la maternidad?
Si estás considerando formar una familia junto con tu pareja y quieres explorar el método ROPA, nuestro equipo está listo para orientarte con calidez, profesionalismo y absoluto respeto.
Bibliografía
- ASRM Ethics Committee. Access to fertility treatment by same-sex couples, single women, and unmarried couples. Fertil Steril. 2021;116(4):848–856.
- ESHRE Task Force on Ethics and Law. Oocyte donation and shared motherhood in lesbian couples. Hum Reprod. 2020;35(10):2197–2204.
- Guía Clínica de la AMMR sobre técnicas de reproducción asistida en parejas del mismo sexo.
- ACOG Committee Opinion No. 923: Preconception Care for Lesbian Women and Same-Gender Couples. Obstet Gynecol. 2023;141(1):e24–e30.
CONTACTO
AGENDA TU CITA
Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia la paternidad. Agendar una cita con nosotros es el primer paso para recibir la atención y el apoyo que necesitas.
CONTÁCTANOS
Si tienes alguna duda o necesitas más información antes de agendar tu cita, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.
TELÉFONO LOCAL
664 635-8427
TELÉFONO DESDE USA:
001 619 4003830
+52 664 166 9569
info@bajafertility.com
DIRECCIÓN
Torre Norte 2: Fray Servando Teresa de Mier 1351, local 601, Zona Urbana Río Tijuana, Tijuana, B.C.
BLOG
CONOCE MÁS SOBRE FERTILIDAD

Opciones para parejas del mismo sexo que desean formar una familia
Existen tratamientos seguros y personalizados para que parejas del mismo sexo formen una familia.

¿Qué es la histeroscopía y cuándo se necesita?
La histeroscopía diagnostica y trata alteraciones uterinas de forma ambulatoria y precisa.

¿Qué es la fertilización in vitro (FIV) y cuándo se recomienda?
La FIV permite lograr un embarazo aún en casos complejos de infertilidad o ligadura tubárica.

¿Puedo embarazarme si me ligaron las trompas? Alternativas reales y efectivas
La FIV es la alternativa más eficaz para lograr un embarazo tras una ligadura de trompas.