BAJA FERTILITY SERVICIES

PREGUNTAS FRECUENTES

FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Cuales son las causas de la infertilidad?

Son de carácter social y de tipo médico. Entre las primeras están el retraso en la búsqueda de la descendencia y el estrés al que están sometidos tanto el hombre como la mujer en la vida diaria. Entre las causas médicas generales encontramos la obesidad extrema, anorexia nerviosa, enfermedades graves, alteraciones tiroideas, abuso de drogas y medicamentos, alcohol y tabaco, y quimioterapia. Un 20% quedan sin explicar.

En cuanto a lo medico, las situaciones que más se alteran en la mujer son Trompas de Falopio, Ovulación, Cavidad uterina, endometriosis entre otras.

Y en el varón, el numero de esperma, motilidad, formas anormales. De los mismos espermas.

3. ¿Qué es la infertilidad ?

Se define como la incapacidad de procrear un bebe o bien llevar un embarazo a su feliz termino; Esto es tras haber pasado un tiempo de por lo menos un año de relaciones sexuales sin protección, esto se aplica a mujeres menores de 35 años. En mujeres mayores de 35 años o bien cuando se sabe de alguna enfermedad se toma un tiempo de 6 meses, para definirse.

5. ¿Qué es la inseminación artificial?

La inseminación intrauterina también conocida como la inseminación Artificial una técnica donde consta de poner espermatozoides móviles en la matriz (útero) de la mujer, sustituyendo a la copulación.

7. ¿Necesito tener que llevar las pruebas de laboratorio? ¿Para que los ocupo?

Es importante, si usted o ustedes ya han estado en consulta o tratamiento de fertilidad, llevar consigo los exámenes que se hallan realizado con anterioridad, como son exámenes hormonales, ultrasonidos, exámenes de rayos X como la histerosalpingografía, en análisis de semen o esperma, entre otros.

Antes de comenzar un ciclo del tratamiento de reproducción asistida se le pedirá análisis de VIH, de la hepatitis B; Análisis de sangre para hepatitis C. VDRL para prueba de sífilis.

Es importante llevar sus exámenes si los tiene, en caso de no tenerlos en la clínica se programaran en sus respectivos días ideales para realizarse.

En cuanto a lo medico, las situaciones que más se alteran en la mujer son Trompas de Falopio, Ovulación, Cavidad uterina, endometriosis entre otras.

Y en el varón, el numero de esperma, motilidad, formas anormales. De los mismos espermas.

9. ¿Qué sucede cuando tengo una Histerosalpingografia(HSG)?

Una Histerosalpingografía (HSG) es una exanimación de Rayos X de las trompas de Falopio y del útero, que comprueba si la cavidad del útero es normal y si las trompas están abiertas. Se realiza entre el día 7 y 10 de su ciclo y tarda cerca de 30 minutos para realizarse.

Algunos hospitales sugieren que usted tome un calmante antes que tiene el procedimiento.

Se le pedirá que se desnude y ponerse una bata. Tome una toalla sanitaria con usted, para después de la exanimación.

11. ¿Qué es la Fertilización In Vitro?

Es un procedimiento mediante el cual se realiza una hiperestimulación ovárica para facilitar el desarrollo de folículos ovulares y una vez que estos están maduros los óvulos son recuperados por aspiración bajo una sedación y a continuación los óvulos se ponen en contacto con el esperma en el laboratorio.

13. ¿Qué es el ICSI?

Esta técnica de fecundación asistida es especialmente indicada en casos de infertilidad masculina que no pueden ser resueltos por la Fertilización in vitroconvencional. Específicamente cuando el número de espermatozoides con motilidad progresiva y morfología normal está por debajo de 500.000, incluyendo por supuesto a los pacientes que no tienen espermatozoides en el eyaculado (azoospermia).

15. ¿Cuántos días tarda un procedimiento entero?

Alrededor de 2 semanas.

17. ¿Qué significa haber sido diagnosticada con Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)?

El síndrome de ovario poliquístico es una enfermedad común, que puede causar síntomas tales como períodos irregulares, facial o pelo excesivo del cuerpo, acné, infertilidad, localización irregular y obesidad.

Apenas porque usted tiene PCOS no significa que usted es estéril. Muchas mujeres pueden embarazarse teniendo ovario poliquístico naturalmente, mientras que otros requieren un cierto nivel de ayuda médica.

¿Como se diagnostica? PCOS se diagnostica normalmente a través de un ultrasonido y/o de análisis de sangre. Los ovarios poliquisticos tienden a tener una cadena de muchos pequeños quistes alrededor de sus bordes, que aparecen en un ultrasonido.

Usted puede tener cualquiera de los análisis de sangre:

Biometría Hematica, (hemoglobina) comprobar que usted no es anémica.
Función de la tiroides
Hormonas ginecológicas y prolactina.

19. Me ligue las trompas de Falopio hace varios años ¿Seria candidata a FIV?

En estos casos es ideal valorar a la pareja y dependiendo de esto llegar a la conclusión, generalmente van a ser buenas candidatas para la reversión las mujeres que sean menores de 35 años y que su cirugía de ligadura no hayan pasado mas de 5 años de la misma así mismo la técnica utilizada sea Pomeroy (parte medial de la trompa de Falopio), así mismo que el esposo tenga un conteo de esperma normal, si estos requisitos no estan preentes la mejor opcion sera el FIV sobre la cirugia tubarica, ya que sus resultados son mas repidos y realmente es la tecnica indicada. 

2. ¿Qué sucederá en mi primera cita de la Fertilidad?

Tome lo siguiente con usted si fuera aplicable: Realice una lista de todas las preguntas que tenga así usted no las olvidara cuando este con su medico. Una historia de su fertilidad (resumen de cualquier tratamiento anterior). Si usted ha experimentado el tratamiento de fertilidad en alguna otra parte, usted tiene derecho de escribir a la clínica y pedir un informe con sus detalles del tratamiento.

Resultados del análisis de sangre.
Análisis del semen.

Informes de examinaciones anteriores tales como radiografías y cualquiera operación que usted pudo haber tenido.

La consulta inicial dura aproximadamente 1 hora, y su pareja deberá llegar con usted. Deberá llegar 15 minutos previos a su cita, para llenar un formulario y tomarle sus signos vitales antes de entrar con su medico.

Se tomará un historial médico completo y comprensivo de ambas parejas, si fuera aplicable. Una enfermera debe estar presente a la hora de exanimación ginecológica. Se examinara en caso que sea necesario, al esposo proporcionando una muestra de semen para un análisis (también el varón puede pedirle a su medico si no se siente conforme con dar una muestra ese día).

4. ¿La infertilidad se presenta solo en las mujeres ?

Aun cuando mucha gente asocia la infertilidad con las mujeres, en realidad se presenta con igual frecuencia entre mujeres y hombres.

6. ¿En que casos se indica la Inseminación Artificial?

Generalmente se indica cuando hay conteos o motilidad baja de espermas, así mismo después de tratamientos de indicción y coito fallidos, después de tratamientos de endometriosis.

8. ¿Tiene importancia la edad en realizar un tratamineto de reproducción asistida?

Reproducción asistida nos ha brindado tener más oportunidades de traer a un nuevo ser querido a nuestras casas, mas sin embargo no es 100 % seguro el embarazo. La edad es un factor muy importante para que esto ocurra. La edad recomendada esta dentro de los 20 a los 35 años de edad, después de esa edad la reserva ovárica empieza a disminuir cada vez mas y a su vez las posibilidades de un embarazo, y aumentan las posibilidades de riesgo de alteraciones genéticas como la de síndrome de Down.

10. ¿Qué puedo esperar durante y después de una laparoscopia ginecológica?

a Laparoscopia es una cirugía que consiste en introducir un lente a través de una incisión pequeña por el ombligo y 1 a 3 incisiones pequeñas en los cuadrantes inferiores del abdomen, por los cuales se introducen instrumentos.

El día de la laparoscopia se internara en un hospital, deberá de tener por lo menos un ayuno de 8-12 horas, en la clínica, una enfermera medirá su altura y peso y tomará su temperatura y presión arterial

Le preguntarán acerca de su historial médico, incluyendo la fecha del su período menstrual pasado, si usted tiene cualesquiera alergias, incluyendo alergias al látex.

Evite comer o beber cualquier cosa por lo menos 12 horas.

Antes de eso su medico previo a su ingreso le indicara una medicación que sirve para limpiar su intestino.

Recuerde no llevar maquillaje, pintura de uñas. Joyería.
Deberá de firmar un consentimiento.

Se aconseja no utilizar tampones después de la cirugía, puede llevar sus toallas sanitarias Pasara el medico anestesiólogo por su habitación y le hará algunas preguntas, ahí usted podrá preguntarle a el las dudas que puedan surgir en cuanto al evento quirúrgico anestésico´.

Durante la cirugía se visualizaran sus órganos abdominales y pélvicos, se buscan quistes, endometriosis, miomas adherencias o cicatrizaciones y todo lo relacionado que pueda afectar su fertilidad.

Se inyecta por el cuello del útero una substancia para ver la permeabilidad de las trompas de Falopio de una manera directa.

Terminado el procedimiento se retira el gas que fue insuflado al inicio y se cierran las incisiones con una fina sutura

Una vez recuperada de la anestesia podrá pasar a su habitación y empezar una recuperación gradual, ese mismo día por la tarde podrá recibir una dieta liquida y el mismo día por la tarde o bien al siguiente por la mañana podrá irse a su casa si las condiciones son adecuadas.

12. ¿Como se lleva a cabo un procedimiento FIV?

Se realiza una evaluación inicial de la pareja Exámenes hormonales y serología infecciosa

Posteriormente a esto el In Vitro lo dividimos en:

  • Inducción de ovulación
  • Seguimiento de ovulación o
  • Seguimiento folicular
  • Fertilización
  • Incubación
  • Transferencia
  • Prueba de embarazo
14. ¿En quien se indica ICSI?

Esta técnica de fecundación asistida es especialmente indicada en casos de infertilidad masculina que no pueden ser resueltos por la Fertilización in vitroconvencional. Específicamente cuando el número de espermatozoides con motilidad progresiva y morfología normal está por debajo de 500.000, incluyendo por supuesto a los pacientes que no tienen espermatozoides en el eyaculado (azoospermia).

16. ¿La Reproducción Asistida daña los Ovarios?

No hay evidencia para sugerir que la recuperación de los óvulos daña los ovarios. Hay un informe que sugiere que las mujeres estériles que toman tratamiento de fertilidad y no consiguen embazarse tengan un riesgo creciente de cáncer ovárico. Sin embargo, el estudio no recogió la información sobre el tipo de drogas usadas, y la población del control pudo no haber sido usada exactamente, puesto que conocen a las mujeres estériles para llevar un riesgo creciente de cáncer ovárico. Las drogas de fertilidad usadas en Reproducción Asistida han ido funcionando durante 30 años, y otros estudios nos han reportado que no hay ningún riesgo. En la mayoría de los casos, la edad de la menopausia no aparece ser alterada después del estímulo ovárico.

18. ¿Por qué el éxito con Reproducción Asistida no es generalizado para todas las parejas?

Los estudios de la reproducción humana indican que para una pareja con fertilidad probada, la probabilidad de concepción varia del 15 al 20% mes. En tratamientos de reproducción asistida se crea un ambiente a lo más parecido que sucedería en un ciclo natural, sincronizado las fases del ciclo, para así tener un poco más de posibilidad es de éxito.

20. ¿Podemos tener Relaciones Sexuales mientras que nos preparamos para Reproducción Asistida?

Sí. Recomendamos que el hombre tenga mínimo 3 a 7 días de abstinencia sexual. Para asegurar que la muestra de semen esta en condiciones optimas para R.A. Cuando se va acercando el día de la aspiración de óvulos los ovarios se empiezan a crecer y en ocasiones producen leves molestias pélvicas, por lo tanto el tener relaciones puede ser incomodo así que se recomienda tener mínimo 5 días de abstinencia antes de la aspiración.

FAQ

Haz tu pregunta a un especialista

Si no encontraste la respuesta que buscabas en nuestra sección de preguntas frecuentes, puedes enviarnos tu consulta de forma confidencial. Uno de nuestros especialistas la revisará y te responderemos lo antes posible.

CONTACTO

PLANIFICA TU VISITA

Agenda tu cita con nosotros

El primer paso es ponerte en contacto con nosotros y agendar tu cita.

Prepara Tu Información Médica

Prepara información como tu Historial Clinico y una lista de preguntas para ser contestadas por tu médico.

Asiste a tu consulta inicial

Asegúrate de llegar a tiempo y con toda la documentación necesaria.

CONTACTO

AGENDA TU CITA

Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia la paternidad. Agendar una cita con nosotros es el primer paso para recibir la atención y el apoyo que necesitas.

CONTÁCTANOS

Si tienes alguna duda o necesitas más información antes de agendar tu cita, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

TELÉFONO LOCAL

664 635-8427

TELÉFONO DESDE USA:

001 619 4003830

WhatsApp

+52 664 166 9569

EMAIL

info@bajafertility.com

DIRECCIÓN

Torre Norte 2: Fray Servando Teresa de Mier 1351, local 601, Zona Urbana Río Tijuana, Tijuana, B.C.